

El modelo actual también tiene mucho en común con modelos peruanos anteriores, desde fines del siglo XIX, al estar basado principalmente en la exportación de materias primas como fundamento del crecimiento. Esta economía centralista y primario-exportadora no se alteró significativamente salvo con las reformas del General Velasco, cuando se aplicó un modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) de manera tardía con respecto al resto de América Latina, cuando ya las condiciones mundiales para el éxito de este modelo no eran las más adecuadas
Características del sistema económico mixto:
- La mayor parte de los medios de producción son propiedad privada. Sin embargo, en determinados sectores puede existir propiedad pública. Departamento de Economía IES Monelos 4.
- Existe libertad de elección de los agentes económicos. El Estado podrá restringirla para corregir las deficiencias propias del sistema capitalista.
- El Estado garantizará unos mínimos de bienestar general para los ciudadanos.
- El objetivo de este sistema es la búsqueda del interés individual de los consumidores y los productores; y en el ámbito estatal, una optimización del bienestar de la sociedad en general.
- Los precios se establecen en su mayoría en el mercado con las leyes de oferta y demanda y en una minoría por el Estado. John M.Keynes propone utilizar conjuntamente las señales del mercado y las directrices del Estado para resolver los problemas económicos dando lugar a una economía mixta.
EN EL PERÚ
Los niveles observados en el segmento más alto no son muy diferentes del promedio nacional.
![]() |
Fuente: Pulso Perú de Datum |
Según la última encuesta Pluso Perú de Datum los resultados frente a la pregunta que se les hace con respecto al modelo económico de nuestro país, se muestran en el gráfico derecho.
Los niveles observados en el segmento más alto no son muy diferentes del promedio nacional.
En conclusión, este modelo de crecimiento es insostenible para nuestra sociedad porque, para favorecer una mal entendida “competitividad”, ha sacrificado condiciones básicas para el desarrollo humano. El desarrollo significa, sobre todo, derechos y progreso social y, sin embargo, la educación y la salud han sido descuidadas, los trabajadores no pueden sindicalizarse porque son despedidos, y el capital nacional y las empresas peruanas frecuentemente se encuentran en desventaja frente a sus competidores foráneos.
El papel del Estado en la economía es muy importante y lo hace a través de las empresas publicas que ocupan sectores estratégicos o no rentables y suministra servicios sociales a sectores menos favorecidos. Organiza el mercado estableciendo cuotas de producción por sectores.
Bibliografia:
http://economiaempresa.weebly.com/mixto.html
http://www.mediateca.cl/300/economia/criticas%20sistema%20mixto.htm
https://lamula.pe/2011/05/26/el-modelo-economico-peruano-ejemplo-en-el-mundo/jorgeopina2011/
Bibliografia:
http://economiaempresa.weebly.com/mixto.html
http://www.mediateca.cl/300/economia/criticas%20sistema%20mixto.htm
https://lamula.pe/2011/05/26/el-modelo-economico-peruano-ejemplo-en-el-mundo/jorgeopina2011/
por qué el Perú es una economía mixta?
ResponderEliminarno se
ResponderEliminar